Veracruz, Veracruz- La construcción de la Plaza Heroísmo Veracruzano ha comenzado con la demolición del Mercado de Artesanías, una acción que ha generado tanto preocupación como determinación entre los locatarios. A pesar de las obras en curso, algunos comerciantes han decidido mantener abiertos sus locales para seguir ofreciendo sus productos a la comunidad.
Ángel Hernández Ramos, uno de los locatarios, afirmó que muchos de sus compañeros, conscientes de la necesidad económica, optaron por regresar y vender a pesar de las circunstancias. “Muchos compañeros tenemos compromisos y hay que llevar la papa a la casa y eso obligó que algunos compañeros que ya habían retirado todo hayan regresado a ver qué se puede vender,” comentó.

Con el objetivo de garantizar la seguridad durante la demolición, los trabajadores han instalado tablas para restringir el acceso a la zona peatonal. Sin embargo, la incertidumbre invade a los comerciantes, especialmente a los notarios que expresaron su preocupación por el cumplimiento de las promesas por parte de Asipona para permitirles vender en los nuevos locales, que se espera estén disponibles en la primera semana de diciembre.
Mientras tanto, en el Malecón de Veracruz, se han establecido carpas donde el personal trabaja en la instalación de divisiones de madera entre los puestos temporales, que albergarán a los locatarios durante la construcción de la nueva plaza. A pesar de estos esfuerzos, la mayoría de los locales de artesanías permanecen desocupados, en gran parte debido a las condiciones climáticas adversas, que incluyen vientos fuertes generados por la llegada de frentes fríos.

“La situación continúa siendo tensa para los locatarios, quienes esperan que la transición a los nuevos espacios comerciales se realice con eficacia y sin más contratiempos, mientras luchan por mantener la viabilidad de sus negocios durante esta etapa de cambio. “
