Xalapa Ver; 14 de enero del 2025.- Familiares y denunciados por la empresa Agroindustrias de México S.A. (AMSA) han solicitado al Poder Judicial de Veracruz que se ratifique la resolución del juez de Huatusco, absuelto a cinco de los acusados por su supuesta participación en un incendio ocurrido en enero de 2022 en un beneficio de café en el municipio de Ixhuatlán del Café. La situación de los otros cinco acusados aún está pendiente.
En una reciente conferencia de prensa, Fernando Celis, líder del Consejo Regional del Café de Coatepec, destacó que el juez del Distrito de Huatusco ya había exonerado a cinco de los involucrados y posteriormente a dos más, gracias a la intervención de la exsecretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. Sin embargo, aún quedan cinco personas por absolver, a pesar de que la Fiscalía General del Estado ha emitido órdenes de aprehensión contra un total de doce cafetaleros y activistas.
Celis declaró que, el pasado viernes, se recibió la noticia de que se dará una opinión sobre la apelación presentada por AMSA en un plazo de dos meses. Respecto a la apelación, la calificó como infundada y expresó su esperanza de que se amplíe la absolución a los otros cinco acusados.
Una de las acusadas, Viridiana Bretón Feito, quien fue detenida por el incendio, recordó que en abril del año pasado el juez determinó el sobreseimiento del caso, concluyendo que el incendio se originó por papel que estaba en el interior del beneficio, lo que implicaba que no hubo delito. A pesar de haber presentado pruebas de su ausencia en el momento del incidente, la Fiscalía continuó el proceso, lo que resultó en su arresto.
Bretón Feito enfatizó que, a pesar de que AMSA apeló la decisión, no ha habido avances en el caso durante los últimos nueve meses. Por ello, tanto ella como los demás acusados hacen un llamado al Poder Judicial de Veracruz para que evite el abuso por parte de la empresa.
Esta situación continúa generando preocupación entre los implicados, especialmente tras el reciente nombramiento de Eduardo Esteve, gerente internacional de AMSA, como presidente del Consejo Nacional Agropecuario, lo que podría influir en el desarrollo de este proceso legal.