CDMX 25 de Febrero 2025.- En un giro inesperado dentro del panorama legislativo mexicano, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha propuesto una modificación a la reforma contra el nepotismo impulsada por la administración de la Cuarta Transformación (4T). La propuesta sugiere que la entrada en vigor de la reforma se posponga de 2027 a 2030, generando intensos debates entre los partidos políticos en el Senado.
La iniciativa ha puesto de manifiesto la importancia del PVEM en el contexto legislativo actual. Con 14 votos en su poder, el partido se convierte en un actor clave que puede determinar el destino de la reforma, que requiere al menos 86 votos para ser aprobada si todos los senadores participan en la votación. Sin el respaldo del PVEM, Morena y el Partido del Trabajo (PT) enfrentarían dificultades significativas para cumplir con el umbral necesario.
El nepotismo, un tema delicado y polémico, ha sido objeto de críticas en los últimos años y la reforma busca establecer mecanismos más estrictos para evitar esta práctica en el ámbito gubernamental. Sin embargo, el aplazamiento propuesto plantea interrogantes sobre el compromiso de los legisladores para erradicar el nepotismo y las posibles razones detrás de la solicitud del PVEM.
Las reacciones al respecto han sido variadas, con algunos senadores argumentando que la modificación podría debilitar la lucha contra el nepotismo, mientras que otros defienden que una implementación gradual permitirá una adaptación más efectiva de las nuevas reglas.
El futuro de la reforma se encuentra ahora en un terreno incierto, a medida que los partidos negocian y deliberan sobre el próximo paso en este crucial tema legislativo. La votación final sobre la propuesta del PVEM podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra el nepotismo en México.