*En la próximas horas se definirán quienes serán los posibles candidatos de MORENA en las Altas Montañas

Huatusco, Ver. – La dirigencia nacional de Morena se apresta a definir en las próximas horas a sus candidatos para las alcaldías en Veracruz y en especial en las altas montañas mientras se intensifican las disputas internas y las preocupaciones de algunos militantes respecto a la toma de decisiones. La selección, que se lleva a cabo bajo el lema de “Coordinadores de la Cuarta Transformación”, se convierte en un termómetro de las relaciones políticas dentro del partido y su capacidad para responder a las demandas de sus bases.

Las primeras filtraciones indican que el partido optará por figuras con trayectoria y cercanía a las estructuras de poder, lo que podría contribuir a la estabilización de alianzas dentro de la organización. En Sochiapa, Crispina Zucculoto González ha sido propuesta como coordinadora, aplicando la paridad de género ella encabezaría los trabajos Verde-Morena en Sochiapa.

En Huatusco, la elección de Alejandro Porras Marín, actual diputado local con conexiones cercanas a la gobernadora Rocío Nahle, refleja una estrategia del partido para mantener el control en la región. Su elección es vista como un intento por unir a distintas facciones dentro de Morena y evitar la fragmentación de votos, considerando su respaldo tanto a nivel estatal como nacional.

El caso de María del Carmen Cantón Croda en Comapa destaca el papel de las figuras políticas locales que, a pesar de las embestidas de campañas en su contra, siguen reteniendo un fuerte apoyo popular. Su nombramiento podría ser una jugada maestra para Morena, al buscar capitalizar la experiencia y el reconocimiento que ella ha construido en el municipio.

Por su parte, Karen Zanatta Sarmiento se posiciona en Tepatlaxco como un símbolo de consenso al haber unido a distintos aspirantes bajo su liderazgo, algo que podría presentar a Morena y al Verde una cohesión interesante a favor de los votantes.

En Tenampa se decide que irán por separados y entraría por el PVEM Carlos Sánchez Reyes presidente del DIF y Hermano de la presidenta Municipal.

En Zentla será Noe Quintero Barradas empresario cafetalero de la región su conocimiento de las necesidades del municipio lo convierten en un candidato serio para los votantes del municipio.

Finalmente, la designación sorpresiva de Mario Mirón Castro en Totutla pone de manifiesto el carácter impredecible de la política local y la tendencia de Morena a adaptarse a las circunstancias cambiantes del contexto electoral. Su ascenso podría ser visto como un movimiento estratégico para desafiar a quienes permanecerían alineados a la vieja guardia.

En resumen, la elección de candidatos de Morena en Veracruz revela no solo las dinámicas de poder al interior del partido, sino también su intención de fortalecer alianzas y mantener el control en un clima electoral potencialmente adverso. La inminente confirmación oficial de estas candidaturas estará observada atentamente, ya que definirá el rumbo político de la cuarta transformación en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *